Select another country or territory to see content for your region.

Soporte CRYO XC™ / CRYO XC™ Plus

Formación de operadores

La formación de operadores in situ forma parte integral del servicio ofrecido por CRYONiQ® en determinados territorios (EE.UU., Reino Unido, Eslovaquia, República Checa). El alcance de la formación y otros servicios puede variar en otros territorios, pero suele estar disponible. A continuación se ofrece un desglose del procedimiento de funcionamiento, directrices de seguridad y consejos generales sobre la crioterapia de cuerpo entero.

Antes de que tenga lugar la instalación y la formación, el propietario/gerente del centro de crioterapia deberá decidir el número definitivo de nuevos operadores y enviar los nombres de los nuevos operadores que recibirán formación el día de la formación. Esta información debe enviarse al técnico CRYONiQ® asignado al menos dos semanas antes del Día de formación en [email protected].

Cómo se desarrolla la formación del operador de CRYO XC™/CRYO XC™ Plus?

El técnico de CRYONiQ® comenzará montando el equipo suministrado, lo que le llevará entre 2 y 5 horas. A esto le sigue una sesión de formación de 4 a 5 horas.
Si la instalación se ha realizado un día antes de la formación, ésta suele comenzar por la mañana. En algunos casos es posible programar la instalación y la formación para una hora específica fuera del horario habitual o de la jornada laboral; esta opción debe comunicarse antes de la instalación y la formación.

Formación in situ Duración

2 a 3 operadores              4 horas
Más de 3 operadores        5 horas

Duración de la formación en línea

2 - 3 operadores         3 horas

Proceso de formación

  1. Introducción
  2. Nitrógeno líquido y recipientes de almacenamiento
    a. Conceptos básicos del nitrógeno líquido
    b. Manipulación del nitrógeno líquido
    c. Problemas comunes con el nitrógeno líquido
  3. El equipo de crioterapia
    a. Funcionamiento
    b. Panel de control
    c. Resolución de problemas técnicos
    d. Medidas de seguridad
    e. Mantenimiento periódico
  4. Crioterapia de cuerpo entero
    a. Conceptos básicos
    b. La experiencia
    c. Beneficios observados
  5. Indicaciones y contraindicaciones de la crioterapia.
    a. En caso de condiciones de salud adversas. Se requiere la aprobación de un médico.
    b. Renuncia con Cuestionario sobre la salud de los clientes.
  6. La Sesión
    a. Protección de las extremidades y ropa protectora.
    b. Comportamiento del cliente dentro de la cabina criogénica durante la sesión.
    c. Lo que no está permitido dentro de la cabina criogénica.
  7. Asesoramiento comercial y de marketing
    a. Beneficios observados
    b. Maximización de la eficacia y programación
  8. Certificados de formación para operadores
    a. Expedidos a los futuros operadores.
  9. Condiciones de explotación
    a. Deben estar firmadas por el propietario y/o el gerente del local de crioterapia.
  10. Protocolo de instalación y entrega
    a. Debe estar firmado por el cliente comprador y/o la persona responsable de la compra y el funcionamiento del equipo.
  11.  Hoja de garantía
    a. Proporciona detalles de la Garantía limitada y establece la fecha de inicio y expiración.

Una vez finalizada la formación, CRYONiQ® proporciona toda la documentación necesaria para la instalación, formación, certificación y garantía.

En caso de que los nuevos operadores tengan alguna pregunta, los técnicos de CRYONiQ® están a su disposición para proporcionarles asistencia.

Si el centro de crioterapia necesita formación adicional o de repaso, los técnicos de CRYONiQ® están disponibles para impartir formación de 30 a 60 minutos sin coste adicional durante todo el periodo de Garantía. Póngase en Contacto con nosotros para concertar una sesión de formación.

Si el centro de crioterapia desea formar a nuevos operadores una vez finalizado el período de Garantía, póngase en Contacto con nosotros.

Procedimientos de Seguridad

Los registros muestran que las infracciones en los procedimientos de operación son la causa principal de la acumulación de nitrógeno debido a la ventilación inadecuada de la sala, así como la causa principal de las lesiones relacionadas con la exposición al aire frío. Esto incluye infracciones en los procedimientos por parte del operador al no asegurarse de que se siguen los protocolos de seguridad, así como casos en los que el usuario no siguió las instrucciones de seguridad, el usuario no fue sincero sobre sus condiciones médicas existentes o no las conocía.

Esto demuestra la necesidad de contar con operarios cualificados y certificados.